Basilea Eurovisión 2025

Tras la victoria de Nemo con ‘The Code’, la 69ª edición del Festival de Eurovisión se celebrará en Basilea (Suiza) los días 13, 15 y 17 de mayo en una nueva entrega organizada por la EBU junto a la emisora anfitriona SRG SSR. Basilea fue seleccionada después de un riguroso proceso en el que compitió contra Ginebra (capital de Suiza). La ciudad destacó por su capacidad para albergar eventos internacionales de gran envergadura, su infraestructura adecuada y su oferta cultural diversa, cumpliendo así con los criterios establecidos por los organizadores.

Un total de 37 países participarán en esta nueva entrega: junto al Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza como ganador de la última entrega, también estarán Albania, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Georgia, Grecia, Irlanda, Islandia, Israel, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, San Marino, Serbia, Suecia y Ucrania. Destaca la vuelta de Montenegro y la retirada de Moldavia. Tampoco vuelven Rumanía, Bulgaria o Macedonia del Norte.

Unas semanas antes de que arranque oficialmente la competición, ya se ha dado a conocer el orden de actuación de las dos semifinales:

PRIMERA SEMIFINAL (13 de mayo)

  1. Islandia
  2. Polonia
  3. Eslovenia
  4. Estonia
    — Intervalo: España 
  5. Ucrania
  6. Suecia
  7. Portugal
  8. Noruega
  9. Bélgica
    — Intervalo: Italia —
  10. Azerbaiyán
  11. San Marino
  12. Albania
  13. Países Bajos
  14. Croacia
    — Intervalo: Suiza —
  15. Chipre

SEGUNDA SEMIFINAL (15 de mayo)

  1. Australia
  2. Montenegro
  3. Irlanda
  4. Letonia
  5. Armenia
  6. Austria
    — Intervalo: Reino Unido —
  7. Grecia
  8. Lituania
  9. Malta
  10. Georgia
    — Intervalo: Francia —
  11. Dinamarca
  12. Chequia
  13. Luxemburgo
  14. Israel
    — Intervalo: Alemania —
  15. Serbia
  16. Finlandia

Comparte.
Dejar una respuesta